Hay veces que durante el embarazo nos encontramos con situaciones especiales, como los bebés colocados en posiciones no óptimas para el parto, que dificultan el parto vaginal o en algunos casos incluso lo impiden.
También nos podemos encontrar que finaliza nuestro periodo probable de parto y comienza a acercarse la fecha de inducción.
¿Y podemos hacer algo en estas situaciones para resolverlo? la respuesta es sí. La matrona, al tener presente todos los factores que intervienen en el parto, posee herramientas con las que trabajar para ayudar en estas situaciones:
Bebé en presentación podálica, transversa u oblicua, ¿Cómo favorecer la rotación cefálica? Los bebés tienden a colocarse en posición cefálica de manera fisiológica, pero algunos bebés se colocan de nalgas, oblicua o incluso transversal. En muchas ocasiones, esto se debe a que se encuentra con tensiones en los ligamentos y músculos que rodean el útero y que le impiden una adecuada rotación y colocación en posición cefálica. En estas sesiones trabajaremos diferentes técnicas de relajación de fascia muscular y estiramientos de músculos y ligamentos, como el rebozo, para abrirle el espacio al bebé para que pueda rotar y colocarse en su posición más óptima para el parto.
Optimización de posición fetal para facilitar el proceso de parto. Sabemos que los bebés saben nacer solos, pero existen posiciones que pueden dificultar el adecuado progreso del parto. Para ello, existen técnicas en las que trabajando la relajación y estiramientos de ligamentos, fascia muscular y músculos implicados en el parto, favorecen que el bebé se coloque en la forma con la que le será más fácil nacer, además de promover la movilidad y elasticidad de la pelvis que favorecerá el progreso del parto.
Ha pasado mi fecha probable de parto… ¿y ahora qué?. Podríamos mejor decir, fecha NO probable de parto. La mayoría de bebés nacen entre la 40-41 semanas de gestación, pero a partir de la 40 ya comienzan los nervios por esa fecha fin de inducción que se impone. ¿Y se puede hacer algo para promover el parto? la respuesta es sí. El parto es un proceso fisiológico muy hormonal que requiere calma, relajación, seguridad… por lo que en la consulta trabajaremos técnicas (relajación guiada, aromaterapia, trabajar los miedos…) que promuevan la liberación de esas hormonas que nos puede ayudar a desencadenar el proceso. Además, pondremos en práctica técnicas de biomecánica corporal y rebozo que promuevan la óptima posición fetal, algo que también puede ayudar a desencadenar el parto. Además, todo esto serán herramientas que podréis usar en el momento de pródromos y durante el parto para el alivio del dolor y para facilitar el progreso de éste.
No lo dudes, ponte en mano del profesional sanitario especialista en el parto fisiológico.